Creamos experiencias de aprendizaje memorables.
¿Qué son los aprendices ágiles?
Los aprendices ágiles son aquellos que están preparados para vivir en un mundo de cambio y disrupción.
Esto significa que debemos enseñarles a nuestros alumnos que hacer, cuando no hay una norma sobre que hacer.
Se consideran aprendices ágiles a aquellas personas que tienen éxito en su campo de especialización. Ya que resuelven problemas sobre los que la solución no es aparente. Es decir encuentran soluciones creativas.
Entendemos éxito como lograr un objetivo que requiere esfuerzo. Haciendo cosas difíciles, no cosas fáciles.
Para ello en nuestras propuestas tenemos en cuenta 4 reglas:

Regla de la elección
Los alumnos tienen la capacidad de elegir el tipo de persona en el que se quieren convertir. Para ello deben recorrer el camino necesario.

Regla de la práctica
El talento y las habilidades son desarrollados a través de la práctica. La mejora significativa sólo ocurre a través de la acumulación de muchas horas de práctica efectiva.

Regla del esfuerzo
Para incrementar el talento y las habilidades, necesitas implicarte en un esfuerzo efectivo. El esfuerzo necesita una dirección y una intensidad correctas.

Regla del crecimiento ilimitado
Esto nos dice que nunca dejamos de crecer, que siempre se está en continuo crecimiento, si se aplican correctamente las tres reglas anteriores.
Junto con estas cuatro reglas, en nuestras experiencias de aprendizaje nos proponemos desarrollar una serie de hábitos que predisponen a que los alumnos puedan alcanzar aquello que se proponen. Los hábitos son los siguientes:

Persistencia
Rendirse o abandonar no es una solución. Si un camino no funciona, busca otro.

Manejar la impulsividad
Para conseguir lo que te propones debes pensar antes de actuar. Planificar antes de resolver los problemas.

Escuchar con empatía y comprensión
Las personas que consiguen sus propósitos, escuchan a los demás con sus orejas, su mente y sus sentimientos.

Pensar de manera flexible
Las personas exitosas intentan diferentes maneras de resolver problemas. Piensan en diferentes enfoques.

Pensar de manera interdependiente
Las personas que consiguen sus propósitos saben trabajar en equipo para solucionar problemas de manera más efectiva.

Crear, innova e imaginar
Las personas de éxito crean soluciones innovadoras, inteligentes y creativas a los problemas.

Asumir riesgos con responsabilidad
A la gente exitosa no le da miedo probar cosas nuevas, aunque fallen al principio. Ya que tienen suficiente información para actuar.

Esforzarse por alcanzar la precisión
Las personas que consiguen sus propósitos hacen el trabajo de la manera más exacta que pueden y lo comprueban una y otra vez.

Tener sentido del humor
La personas exitosas buscan el lado divertido y alegre de las cosas. Tienen sentido del humor.

Aprender continuamente
La gente exitosa aprende todo el tiempo, durante toda su vida, no solamente mientras que es obligatorio.

Hacerse preguntas y plantear problemas
La gente exitosa sabe como hacerse preguntas significativas, para así encontrar soluciones diferentes y significativas.

Pensar y comunicar con claridad
Las personas que consiguen sus propósitos piensan antes de hablar y eligen sus palabras de forma cuidadosa.

Reunir información por varios medios.
Las personas de éxito usan la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto para obtener la mayor cantidad de información posible.

Metacognición
La gente exitosa reflexiona sobre su propio pensamiento. Así pueden evaluar si es útil o no y modificarlo en otras ocasiones.

Buscar con curiosidad y asombro
La gente de éxito responde con asombro al mundo que les rodea y siempre quieren aprender y saber más.

Aplicar conocimientos previos
La gente exitosa aprende de las experiencias del pasado. Utilizan lo que saben en nuevos desafíos.
Si quieres que tus alumn@s o tu hij@ participen en alguna de nuestras experiencias para convertirse en un aprendiz ágil conoce nuestra escuela de verano y nuestras experiencias para centros educativos aquí.
Un proyecto de Escuela de Experiencias